Stalin González, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, afirmó este lunes que la oposición espera por la respuesta de Nicolás Maduro a la propuesta presentada en la negociación de Barbados.
«Nosotros dejamos una propuesta en la mesa. El régimen se paró y salió abruptamente porque no quiso discutir los temas de fondo», dijo en rueda de prensa González. Quien lidera la comitiva opositora en las negociaciones de Barbados, auspiciadas por Noruega.
Informó que se mantiene «en contacto con los mediadores del reino de Noruega sobre este tema».
Comicios presidenciales
Sostuvo que «estamos preparados para discutir lo sustantivo, para discutir las respuestas para acabar con el sufrimiento de la gente».
El parlamentario señaló que la oposición venezolana pretende lograr «un acuerdo integral» que «devuelva el voto libre» luego de los comicios presidenciales de 2018.
«Aquí todos sabemos que la elección que hace falta es la elección presidencial que no se hizo en el año 2018 como debió ser», dijo.
Sobre la posición del enviado de Estados Unidos para Venezuela, Elliot Abrams, de que Maduro no participe en una eventual elección presidencial, González prefirió no emitir declaraciones. «Esto es entrar en el fondo de la materia» dijo.
Explicó que, por respecto a las pautas del proceso de Barbados, no puede «hablar de los temas de fondo ni de la agenda».
“Hemos demostrado que somos una inmensa mayoría que quiere cambio y que está dispuesta a trabajar unida para lograr el cese de usurpación. Todas las organizaciones políticas han sumado esfuerzos, todos queremos lo mismo. Esta fase de la lucha nos demanda un esfuerzo organizado y una unidad eficaz para lograr el objetivo. Seguiremos elevando la presión a nivel nacional e internacional, avanzaremos en nuestra ruta y para eso debemos seguir con la movilización organizada del pueblo en la calle”.
Sobre el anuncio de un grupo disidente e irregulares de romper el proceso de paz que se lleva a cabo en el país vecino, González, señaló: “nadie puede celebrar que un grupo de disidentes irregulares intente romper el proceso de paz en Colombia. Desde la Asamblea Nacional elevamos un mensaje a todos nuestros soldados de la Fuerza Armada Nacional. El deber de nuestra armada es custodiar y proteger nuestra soberanía y cada una de nuestras fronteras. Por lo tanto, son responsables de cuidar el territorio nacional y no dejar que ningún grupo irregular haga presencia en nuestro país”.
Anunció que el próximo martes, durante la sesión delegada del Parlamento, los diputados debatirán sobre la situación en las fronteras entre Venezuela y Colombia, luego del anuncio de los miembros disidentes e irregulares. De igual forma, se aprobará un acuerdo desde la AN para mediar la situación.
Asimismo, el parlamentario se pronunció sobre los avances alcanzados a través del mecanismo de negociación de Oslo, para el rescate de la democracia de Venezuela. “Nuestro objetivo es acabar con el sufrimiento de los venezolanos, por eso trazamos esta ruta que incluye la negociación como mecanismo de resolución del conflicto. Aquí el único obstáculo para el cambio es Nicolás Maduro. Quien se levantó de la mesa fue Maduro”.
Señaló que la propuesta de seguir adelante con las negociaciones hasta alcanzar una solución viable para todos los venezolanos sigue sobre la mesa. “Quienes se levantaron de la mesa, sin importarles por lo que están pasando los venezolanos, fue el régimen de Nicolás Maduro. Nosotros tenemos un plan claro y una ruta para lograrlo. Nosotros dejamos una propuesta sobre la mesa y son ellos quienes tienen que aceptarla. Nosotros mantenemos el contacto con Noruega porque estamos comprometidos en conseguirle soluciones a los problemas de los venezolanos, todo cambio pasa por la salida de Maduro del poder”.
Prensa Segunda Vicepresidencia Fotos: Leo Álvarez / AN
El Nacional