La mañana de este viernes diferentes organizaciones de derechos humanos que hacen activismo en la ciudad de Mérida, se reunieron en las inmediaciones de la plaza Bolívar de Mérida, para hacer exigibilidad de derechos a través del arte, en ocasión de haberse celebrado el Día Internacional de la Paz el pasado 21 de septiembre.
Verónica Colina, coordinadora de Todos por la Educación en el estado Mérida, señaló que esta actividad se realizó en el marco de las 12 acciones por la paz, iniciativa creada por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), e impulsada por el Foro Cívico. En este sentido, se creó un espacio de exigencia de derechos a través del arte, con la presentación de un performance titulado Manos de seda, dedos de lodo; producido por Comediantes de Mérida y la Coalición Anticorrupción Mérida, indicó Colina.
Las organizaciones que estuvieron presentes en la actividad fueron, Cátedra de la Paz, Transparencia Venezuela, Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, Observatorio de Derechos Humanos de las Mujeres, entre otras.
Cabe destacar que en la actividad se hizo exigibilidad de derechos como son, una vida libre de corrupción, el derecho de las mujeres de una vida libre de violencia, el derecho a la educación y el derecho a la paz.
Por su parte, Christi Rangel, coordinadora de Transparencia Venezuela en Mérida, comentó que “la paz requiere que nos reconozcamos como iguales en dignidad, que tengamos acceso a las misma oportunidades, capacidades y opciones, pero las desviaciones de poder o actos de corrupción afectan el bien común a favor de ventajas y privilegios para unos pocos, para los que están cercanos al poder”. Resalto también Rangel que la corrupción como desviación de poder impide el uso eficiente de los recursos públicos necesarios para garantizar servicios básicos que contribuyen a la igualdad de oportunidades, “si queremos paz, debemos rechazar con un No rotundo todo acto de corrupción, denunciemos, exijamos transparencia y explicación sobre cómo se utilizan los recursos que son de todos”.
Redacción C.C.
24-09-2021