Siguiendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, se celebró la
primera reunión del Órgano Estadal de Turismo del estado Mérida con la finalidad de
definir las acciones para el año 2025.

La actividad estuvo liderada por el presidente de la Corporación Merideña de Turismo
(Cormetur) y secretario del Órgano, Inti Sarcos, y contó con la presencia del secretario
sectorial para el Desarrollo Económico y Productivo, José Gregorio Martínez.

Del mismo modo, asistieron la presidenta de la Cámara de Turismo del estado Mérida,
representantes del Instituto Nacional del Turismo (Inatur), Sistema Teleférico Mukumbarí,
Universidad Nacional del Turismo, directores de turismo municipales, hotel Venetur,
prestadores de servicios turísticos, la Secretaría de Seguridad y el Museo de Ciencia y
Tecnología.

El presidente de Cormetur, Inti Sarcos, dio a conocer que este primer encuentro se dio
para organizar el plan 2025 y solicitar a las instituciones su agenda para diseñar una
política sólida en materia turística para el estado Mérida que incorpore al sector privado.

Asimismo, se pretende plantear la formación en los órganos de seguridad para las policías
turísticas, la señalética para las rutas avaladas y certificadas por el Ministerio de Turismo,
la consolidación de las marcas turísticas de los municipios con mayor afluencia del estado
y unir esas marcas municipales a la marca estadal y la marca país.

Esperan reunirse en quince días y tener por escrito el plan de expansión de cada uno de
los municipios en materia turística para hacer la promoción de Mérida y así ampliar lo que
ha sido alrededor de unos 90 días de temporada alta para el estado, con el objetivo de
que haya actividad turística permanente en la entidad.

El secretario sectorial para el Desarrollo Económico y Productivo, adscrito a la
Gobernación del estado de Mérida, José Gregorio Martínez, expuso que este organismo
permitirá la participación de instituciones y actores del sector turístico en la planificación
de acciones y objetivos estratégicos para el desarrollo turístico de la región entre 2025 y
2030, en alineación con las iniciativas del gobernador Jehyson Guzmán y de la ministra
Leticia Gómez, así como con las políticas del presidente Nicolás Maduro.

En nombre de la Cámara de Turismo, Elizabeth Di Dio felicitó al presidente de Cormetur
por su nombramiento como secretario del Órgano Estadal de Turismo, al tiempo que
destacó su trayectoria y el trabajo colaborativo con empresarios.

Di Dio fue enfática en la importancia de planificar y unificarse entre los 23 municipios para
atraer a los turistas durante todo el año y no solo en las temporadas vacacionales.

/Prensa Gobernación de Mérida /Lenny Aldana /Fotos: Fernando Pulido