Pico Espejo: inolvidable única experiencia de altura turística en Mérida

Para quienes visitan a Mérida, capital del municipio Libertador del estado Mérida, en la Región Los Andes de Venezuela, sea en temporada baja o alta, el conocer las instalaciones que conforman toda la estructura física ambiental el Sistema Teleférico “Mukumbarí”, es casi una obligación personal grupal ya que en propias palabras de quienes de otras regiones del país, han tenido dicha oportunidad, bien lo testimonian “venir a Mérida y no conocer del Teleférico es no haber venido”.

Las cinco estaciones del Teleférico de Mérida, “Barinitas, “La Montaña”, “La Aguada”, “Loma Redonda y “Pico Espejo”, ofrecen a los visitantes locales y turistas, inimaginables atractivos ambientales naturales, que hacen de la estadía en ellas, ascender y descender a través de los funiculares (cabinas),  toda una aventura inolvidable, de la mano del personal del sistema que con sobrada mística personal, brindan una atención digna de reconocimiento.

“Lo máximo de la aventura”, como lo expresan muchos de los turistas que ascienden hasta la quinta estación del icono turístico merideño, sobran palabras para describirla, “Pico Espejo es una inolvidable única experiencia de altura turística en Mérida” y en realidad, mentira no es, para propios y extraños, tras haber apreciado la majestuosidad ambiental que ofrece el Parque Nacional Sierra Nevada, en cuyo seno está levantado el teleférico “Mukumbarí”, es sentirse orgulloso de vivir y convivir, este maravilloso don que le ha regalado la madre naturaleza, a esta tierra andina venezolana, disfrutarlo a 4.765 metros sobre el nivel del mar, observar la imagen de La Virgen de Las Nieves, al Pico Bolívar, a los picos Humboldt y Bonpland en clima despejado.

Aledaño a la zona turístico recreacional que constituye la Plaza “Las Heroínas” de Mérida, sector Barinitas de la Parroquia El Sagrario del municipio Libertador del estado Mérida, el Sistema Teleférico “Mukumbarí” que abre al público, los días viernes, sábado y domingo a partir de las diez de la mañana, horario que muchos claman sea a partir de las ocho de la mañana y cumpliendo los días habituales de mantenimiento, todos los días de la semana, allí está, todo un icono turístico que ya se prepara para lo que habrá de representar, el recibir la afluencia turística local, regional, nacional, en la ya en puertas temporada de la Semana Santa (Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229) – Fotos GC.