7 unidades de transporte público retenidas por varias horas y enfrentamientos entre estudiantes y fuerza pública dejo varios estudiantes heridos de perdigones y la aceptación por parte de transportistas de aceptar las constancias de estudio mientras Fontur instala las maquinas para el uso de la tarjeta inteligente.
A las 6 de la tarde las siete unidades retenidas fueron liberadas en reunión entre varios dirigentes estudiantiles y Eladio Vergara, secretario general del Sindicato Bolivariano de Transporte de Mérida, de igual forma se dio a conocer que se llegó al consenso de aceptar las constancias de estudio solo en las líneas de transporte La Otra Banda, El Rincón, Los Curos y La Parroquia.
A primera hora de la mañana, estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) decidieron tomar la Facultad de Ingeniería, ubicada al norte de la ciudad, en el Núcleo La Hechicera debido a la posible privatización del comedor universitario.
A mitad de mañana, otro grupo de estudiantes universitarios retuvieron siete unidades de transporte público, que fueron llevadas a uno de los estacionamientos del Núcleo Liria, en la avenida Las Américas, frente a la Plaza de Toros, para exigir una decisión definitiva por parte del Sindicato de Transporte en relación al pasaje estudiantil, toda vez que los transportistas decidieron que, a partir de este día, sólo recibirían el carnet, por lo que aquellos estudiantes que no lo posean no podrán mostrar una constancia de estudio y deberán pagar el pasaje completo.
Mal funcionamiento de OCRE
Ante este hecho, un nutrido grupo de universitarios se presentaron en la Oficina Central de Registros Estudiantiles (OCRE), situado en la avenida de Los Chorros de Milla, donde solicitaron reunión con el director de la dependencia para denunciar presuntas fallas en los servicios que prestan, entre esos la imposibilidad de obtener el respectivo carnet. Se conoció que la universidad no dispone de material para poder entregar el documento a los estudiantes.
Protestan por cierre de Mercal
Habitantes de la Parroquia Domingo Peña, que comprende las comunidades de Santa Elena,avenida 16 de septiembre, Campo de Oro, Santa Mónica y Santa Juana, cerraron los accesos viales de forma simultánea en la avenida 16 de Septiembre a la altura de la Estación Soto Rosa del Trole; en la avenida que conduce a la Facultad de Farmacia y Bioanálisis, así como también la avenida Humberto Tejera, en las inmediaciones de la Universidad Político Territorial de Mérida ‘Klever Ramírez’.
Dichos cierres se produjeron en protesta al cierre del Mercal de Santa Mónica, el cual será utilizado para la distribución de los CLAP.
Consideran las personas que se encontraban en la protesta, que tal decisión no fue notificada a nadie de las comunidades y hasta la presente, no han recibido respuesta a sus planteamientos públicos y protestas escenificadas el jueves de la semana pasada. Dijeron que se mantendrán en la calle hasta obtener una respuesta favorable a sus peticiones.