Ramón Guevara: Médicos de ginecobstetricia del Iahula recibieron equipos de protección personal para combatir la pandemia

 

Mérida, 1 septiembre (Prensa OCI).- A través del programa de responsabilidad social, proveedores de Plan Salud dotaron a médicos y estudiantes del área de ginecoobstetricia del Iahula. El gobernador también dará un bono a los médicos de este servicio.

 

Ramón Guevara ha convertido en primera línea de batalla contra la COVID-19 el dotar al sector sanitario de equipos de protección individual prioritaria, de esta manera se entregó una importante dotación de equipos al área de ginecoobstetricia del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula).

 

Comentó el mandatario regional que, gracias al programa de responsabilidad social de los distintos proveedores del Plan  Salud y al Gobierno regional, ahora el personal sanitario del área de ginecoobstetricia cuenta con este equipo de seguridad personal.

 

Al respecto, manifestó el gobernador: “Seguimos avanzando y, gracias al trabajo del Dr. Ruette, director del Plan de Salud, se logró esta importante entrega de equipos personales. Creemos que con esfuerzo y unión se puede avanzar frente a las circunstancias adversas. Además, debemos proteger a los hombres de blanco que están lidiando con esta mortal enfermedad, por eso, desde el Gobierno regional estamos trabajando para dotarlos con el equipo necesario para que sigan salvaguardando vidas y exponiéndose con mínimo riesgo ante esta pandemia”.

 

Bono para los médicos

 

Informó Guevara que por ahora los médicos del área de ginecoobstetricia del Iahula recibirán un bono especial, un pequeño aporte del Gobierno regional en esta intensa batalla contra esta enfermedad.  “Que Dios y la Virgen los protejan, porque contamos con uno de los mejores equipos médicos del sector salud del país; ellos están aquí, en el Iahula, en Mérida, debemos cuidarlos para que nos sigan atendiendo a todos los merideños”, expresó.

 

Por su parte, la jefa del servicio de ginecología del Iahula, Luz Salazar, agradeció a la primera autoridad regional por esta dotación sanitaria que les permitirá seguir trabajando a favor de la salud de los merideños, minimizando el riesgo de contagio en la primera línea médica del área de ginecoobstetricia.

 

Salazar manifestó: “Agradecemos el apoyo brindado por el Ejecutivo regional al servicio de ginecoobstetricia, ya que estos equipos son necesarios. Sabemos que por una u otra razón llegan insumos, pero se desvían para  otras áreas, principalmente para COVID-19, y entendemos que actualmente esta área debe ser atendida, pero en este servicio también se presentan casos asintomáticos, por ejemplo, y por eso debemos estar preparados con dichos equipos”.

 

Igualmente, la coordinadora del posgrado de Obstetricia y Ginecología de la ULA, Nacira Monsalve, manifestó que este es un importante beneficio para los residentes y los especialistas: “Agradecemos porque no contábamos con este equipo y, a nivel nacional, ginecoobstetricia es una de las especialidades más afectadas por la acción mortal de la enfermedad, porque día a día estamos al frente combatiendo la pandemia de la COVID-19, así que queremos dar gracias a Plan Salud y, particularmente, al gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, porque nuestros estudiantes y médicos de obstetricia podrán atender a los pacientes sin que la pandemia los vulnere”.

 

Finalmente, el director del Plan Salud de la Gobernación del estado Mérida, Eduardo Ruette, señaló que luego de una revisión de cómo la pandemia ha afectado —en general— a especialistas y estudiantes del área de obstetricia, se decidió dotar de equipos de IPP al servicio de ginecoobstetricia del Iahula, porque es fundamental para darles protección a quienes están al frente lidiando con esta enfermedad.

 

Ruette dijo que, partiendo de la preocupación del gobernador Ramón Guevara por dotar de equipos individuales al personal de salud de los diferentes centros sanitarios y a través del programa de responsabilidad social de los proveedores del Plan Salud, conjuntamente con la Gobernación de Mérida, se logró esta importante dotación sanitaria. 

 

Entrega del segundo piso del Sor Juana Inés de la Cruz 

 

Luego de 18 años estas obras representan un esfuerzo del Gobierno regional  por lograr  que la salud sea un sector altamente priorizado en  Mérida.

 

Para el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, la salud se ha convertido en una área prioritaria, y junto al equipo del sector, constantemente hace esfuerzos por monitorear, reparar y reacondicionar centros sanitarios; en este sentido, informó que se entregará formalmente el segundo piso del hospital Sor Juana Inés de la Cruz, también se hará entrega del ascensor, lo que logrará darle un nuevo impulso a este hospital.

 

Informó el mandatario regional que constantemente se viene realizando la entrega de equipos de bioseguridad  para distintos centros hospitalarios, es así como ha girado órdenes a la administración del Ejecutivo para que haga entrega de nuevos equipos al hospital Sor Juana Inés de la Cruz, centro que está en la primera línea de combate contra la pandemia de la COVID-19.

 

Guevara señaló que en el campo de la salud el trabajo que adelanta la gestión que preside tiene en cuenta que no solo se trata de la dotación de los equipos de bioseguridad, también se busca acondicionar los centros de salud para atender a los pacientes que así lo requieran. “La remodelación del segundo piso de este hospital tuvo que esperar 18 años, es así como se explica nuestra intención de brindar un mejor nivel de vida para todos los merideños y, particularmente, los beneficiarios serán los pacientes que acudan en busca de atención médica en el segundo centro de salud de Mérida”, finalizó el gobernador Ramón Guevara./Lucely Petrocini