Reliquia de San José Gregorio Hernández trae esperanza al Iahula en una emotiva eucaristía

*** El capellán del hospital presidió la misa en honor al primer santo venezolano, cuya reliquia de primer grado fue recibida con fe y devoción por el personal de salud, pacientes y familiares. **

Los espacios del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula) se convirtieron en escenario de encuentro espiritual con motivo de la visita de la reliquia de primer grado de San José Gregorio Hernández, médico trujillano canonizado por la Iglesia Católica y símbolo de fe para el pueblo venezolano.

La eucaristía fue presidida por el presbítero Nelson Arellano, capellán del hospital, quien subrayó el profundo significado de esta presencia sagrada en el principal centro asistencial de la región andina.

Durante su homilía, el sacerdote destacó que la visita de la reliquia representa un gesto de acompañamiento, bendición y consuelo para todo el equipo médico, los pacientes y sus familias. “San Gregorio Hernández nos recuerda que la santidad es posible desde cualquier vocación, incluso desde la medicina, el servicio cotidiano y el amor al prójimo”, expresó Arellano ante una nutrida asistencia integrada por trabajadores del hospital, personal directivo, la Secretaria de Salud del estado -doctora Moraima Salazar- y fieles devotos.

La reliquia ha recorrido diversos centros de salud de la ciudad de Mérida, culminando su peregrinación en el Iahula, donde fue acogida con fervor y esperanza en medio de las adversidades.

En un ambiente de oración y reflexión, el capellán invitó a la comunidad hospitalaria a contemplar las virtudes del santo venezolano —su fe, su entrega, su capacidad de consolar y sanar— como modelo de vida cristiana y ejemplo de servicio desinteresado.

Un acto de profunda esperanza

La doctora Chiquinquirá Perozo, Directora General del Iahula, manifestó su agradecimiento por esta significativa visita. “Recibir la reliquia de San José Gregorio Hernández en nuestro hospital es un acto de profunda esperanza. Él representa lo mejor de la medicina con vocación cristiana: servicio, humildad y entrega. Su presencia aquí fortalece el espíritu de nuestro personal y renueva la fe de nuestros pacientes”, afirmó.

La ceremonia concluyó con una bendición especial dirigida a los enfermos, al personal de salud y a todos los presentes, quienes expresaron su gratitud por este momento de gracia. /Prensa Iahula/CNP 27.776

07-11-2025