Revisan variables de seguridad para reiniciar operaciones comerciales en aeropuerto de Mérida

La ministra del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo, Elsa Gutiérrez, y el gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer los adelantos y gestiones a realizar para reiniciar los vuelos comerciales en el Aeropuerto Alberto Carnevalli, el próximo 30 de abril.

En esta rueda de prensa también estuvo presente el general de división Francisco José Pafleitas, presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC);  general César Martínez, presidente de Conviasa; y representantes de distintas líneas aéreas privadas que operan en Venezuela.

La Ministra manifestó su complacencia por cumplir la tarea encomendada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela (e), Nicolás Maduro, sobre la apertura operativa del Aeropuerto Alberto Carnevalli, por la importancia que tiene este servicio para el estado Mérida.

Mencionó que Mérida tiene grandes potencialidades y entre los planes de la Revolución, dejados por el comandante Chávez en el Plan de la Patria, contempla la obligación de conectar todo el territorio nacional de manera aérea y acuática. “El ejecutivo nacional trabaja de forma unificada, aquí no estamos haciendo improvisaciones”, refirió.

Deben cumplir regulaciones

Señaló que una vez cumplidas las regulaciones contempladas dentro de las recomendaciones internacionales que establece la Organización Internacional de Aviación Civil, se estarán reiniciando rutas para este aeropuerto de manera “prudente y acomedida”, lo cual se irá mejorando progresivamente en la cantidad de frecuencias necesarias.

“Es importante destacar que no vamos a poner en riesgo a los ciudadanos y para eso estamos trabajando en conjunto, estudiando todas las variables de seguridad necesarias para operar como debe ser de manera eficiente y segura”, detalló.

Especificó que las primeras operaciones serán cortas pero el Gobierno Bolivariano y la empresa privada están haciendo las inversiones necesarias para adquirir otros medios que permitan cubrir la demanda que tiene el pueblo merideño.

Las consideraciones a tomar en cuenta tienen q ver con la experiencia de los pilotos por ser un aeropuerto especial, conocimiento del procedimiento para ingresar al aeropuerto y la certificación del fabricante porque debe ajustarse a características como peso, potencia, número de pasajeros, entre otras.

Gestión para todos los venezolanos

Resaltó que para el tercer y cuarto trimestre de este año, el presidente Nicolás Maduro recibirá nueve aeronaves del sistema Embraer 190, como parte del convenio internacional estratégico con Brasil.

También existe un punto de cuenta para adquirir aviones con el fin de mejorar la ocupación y cubrir la demanda del Aeropuerto Alberto Carnevalli, además están a la espera de la certificación de los fabricantes para volar en este tipo de pista corta e inclinada y el proceso administrativo de negociación para cumplir con la legislación pública porque son recursos del Estado venezolano.

“Esta adquisición se está estudiando y se haría a través de la Línea Estadal Venezolana”, aclaró.

De igual manera destacó que para este año el Gobierno Bolivariano está adquiriendo cuatro buques tipo ferri, los cuales llegarán en el tercer trimestre de este año, para el uso de todos los venezolanos sin exclusión.

“La oposición vive diciendo que estamos quebrados, pero todo el tiempo nuestros pasajes aéreos y marítimos indican el desplazamiento que tiene el venezolano gracias a las políticas económicas, sociales y culturales que el Comandante Eterno desarrolló y dejó encaminadas en el país ha permitido un mayor poder adquisitivo”, dijo.

“La seguridad no se negocia”

Por su parte el gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, manifestó que el municipio Libertador y zona del Páramo tienen una gran potencialidad en el área turística para dinamizar la economía, a lo que se le suma la reapertura de los vuelos comerciales del Aeropuerto Alberto Carnevalli.

“La seguridad no se negocia y en este aspecto estamos trabajando, para que el aeropuerto se abra con todas las normas de seguridad de la Aeronáutica Civil en cuanto a la pista, sistema de los Bomberos Aeronáuticos y todos los servicios que esto engloba. Sólo en Revolución y bajo la dirección de Nicolás Maduro, siguiendo el legado y pensamiento del Comandante Chávez, haremos de Mérida una Mérida potencia”, enfatizó.

OCI/ Oly Chacón