Tradición con más de 60 años en las alturas del páramo merideño.
Este domingo, se celebró la fiesta de San Benito de Palermo en San Rafael de Mucuchíes, considerado el pueblo a mayor altura de Venezuela con 3.140 m.s.n.m; esta tradición religiosa y cultural tiene más de seis décadas desarrollándose cada segundo domingo de enero.
La fiesta en honor al Santo Negro, como es conocido entre sus devotos, es una de las que mayor feligresía reúne a lo largo del páramo merideño, la misma comienza a celebrarse desde el mes de diciembre con bailes, danzas y quema de pólvora en algunas poblaciones.
Eucaristía Solemne
La jornada en honor al Santo, comenzó con el repique de campanas y la quema de pólvora, anunciando que la importante celebración está por comenzar. El lugar de encuentro fue en la capilla del sector La Provincia, donde negros, giros y comunidad en general se congregaron para salir hasta el templo parroquial, donde, con una ferviente fe y mucha devoción se realizó la Eucaristía.
La Misa fue presidida por el Presbítero Duglas Briceño, párroco de la comunidad, quien durante la misma agradeció al pueblo católico por la demostración de fe hacia el santo, por la gran participación de fieles, quienes rinden tributo a San Benito con ofrendas, bailes y cánticos para así cumplir sus promesas por los favores recibidos.
Procesión
Finalizada la Eucaristía, el Santo Negro salió en procesión por las principales calles del pueblo, donde se encontraban bellas imágenes del Santo a las afueras de las casas, que eran alabadas con los bailes de los danzantes, de las comparsas provenientes de diversos lugares, tales como de la Mesa de Esnujaque, Chiquiao del estado Trujillo, así como las sociedades de San Benito de Apartados, La Asomada, El Pedregal, La Mucuchache, El Cambote, La Provincia, San Rafael. Así como también el Grupo Folklórico San Rafael y la Artillería de Negros Trabuqueros, engalanaron la festividad al sonar de los tambores, hasta llegar nuevamente a la Iglesia donde finalizó la celebración.
Prensa Arquidiócesis de Mérida.
Fotos: E. Rivas