Se aproxima la Gran Fiesta del Libro de la Fundación Regional El Niño Simón

Pensando en el realce y el amor por la literatura, la Fundación Regional El Niño Simón del estado Mérida a cargo de GriceydBurguera de Ramírez, con el apoyo del mandatario regional, Alexis Ramírez, promociona la “Gran Fiesta del Libro”,enmarcado en el Día Internacional del Libro a celebrarse el 23 de abril. Es una actividad de carácter educativo y recreativo dedicada al público en general con mayor énfasis en la población infantil.

Un total de 30 instituciones educativas, 11 de ellas están adscritas a la Fundación Regional El Niño Simón del estado Mérida, y las restantes pertenecen a los municipios Libertador y Campo Elías, fueron previamente seleccionadas para formar parte de este encuentro con la creación por alumno de un libro artesanal con material de reciclaje.

Creación y literatura

Cabe destacar que tanto los docentes como los alumnos de educación básica “recibieron orientación con relación a los plegados del papel para la creación de los libros artesanales, así como los ejes temáticos y los géneros para garantizar el contenido de los mismos a través de los talleres “La Kuentonautica” y “Escritura Creativa”, así lo informó Javier Guédez, promotor de la lectura y encargado de dictar los talleres.

Actividades de apertura

El encuentro iniciará el miércoles 22 de abril con un recorrido denominado la “Marcha de los Libros”, donde más de mil niños y niñas partiendo desde la Plaza de Milla recorrerán algunas calles de la entidad hasta llegaral Centro Cultural Tulio Febres Cordero, con mensajes alusivos a la literatura infantil y la conjugación de diversas efemérides celebradas en el mes de abril.
El acto de apertura contará con el bautizo de los textos artesanales, así como actos culturales a cargo de la agrupación Ale Limón de la Universidad de Los Andes, quienes mostrarán un repertorio de música infantil, así como también estarán presentes tres estatuas vivientes con actuaciones denominadas “Una Muñeca de Trapo que Lee”, Francisco de Miranda”, y un “Árbol que Canta”.
“Para crecer, crecer y crecer muchos libros hay que leer”

Durante el desfile y el momento de la inauguración del evento, los participantes compartirán y disfrutarán de las ocurrencias por parte de una jirafa creada con material de reciclaje, haciendo alusión al eslogan de la Gran Fiesta del Libro, como lo es “para crecer, crecer y crecer muchos libros hay que leer”.

Desde el 22 al 24 de abril, la Plaza Pedro Rincón Gutiérrez del Centro Cultural Tulio Febres Cordero será el escenariopara que la colectividad se deleite con la exhibición de los libros artesanales realizados tanto por escolares como por docentes yfuncionarios del ente infantil.

“Es una actividad maravillosa, porque estamos sembrandoel hábito de la lectura y se está promoviendo la realización de libros artesanales y también porque todos nuestros niños con edades preescolar hasta sexto grado han logrado plasmar sus ideas, las cuales se han venido trabajando desde las escuelas”, manifestó la presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón, GriceydBurguera de Ramírez.

Concurso abierto

La FundaciónRegional El Niño Simón del estado Mérida a través de la oficina de Coordinación Técnica de la institución, impulsa este importante evento abierto al público en general, debido a que tienen la oportunidad de realizar un libro artesanal y presentarlo ante la institución, ubicada en la Avenida Urdaneta, hasta el viernes 29 de mayo, para luego participar en un concurso.

Prensa FRNS-M