Hoy se cumplen ocho meses desde la detención del dirigente político y exgobernador de Mérida, Williams Dávila, sin que hasta la fecha se hayan ofrecido respuestas claras sobre su caso. La familia del líder opositor continúa enfrentando una angustiante espera, marcada por la falta de información y la ausencia de avances en los procedimientos legales.
En una reciente entrevista concedida a *El Nacional*, William Alejandro Dávila Valeri, hijo del político, expresó su profunda preocupación por la situación de su padre.
“Hemos intentado todo. Hemos ido a la fiscalía y agotado diferentes instancias para dejar constancia de toda la arbitrariedad que rodea este caso e intentar lograr su liberación”, expresó Dávila Valeri, quien a pesar de las circunstancias mantiene viva la esperanza de que su padre sea liberado.
“Seguimos creyendo en que debe prevalecer la justicia y la racionalidad (…) No podemos permitir que estos casos se olviden. Debemos seguir luchando por la justicia y por quienes están pasando por lo mismo”, afirmó.
Williams Dávila, de 74 años, fue arrestado por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el pasado 8 de agosto, durante un acto de oración por los presos políticos en la plaza Los Palos Grandes en Caracas. Se le acusa de incitación al odio, instigación a la rebelión y asociación para delinquir. Su familia defiende que, a lo largo de su trayectoria política, Dávila ha sido un demócrata comprometido con la paz y la legalidad.
Desde entonces, su caso ha sido un ejemplo de las irregularidades que enfrentan los presos políticos y opositores en el país. A pesar de las denuncias presentadas ante el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, no se les ha permitido el acceso a un defensor privado de confianza ni se han esclarecido las condiciones de su detención.
La familia Dávila, junto con organizaciones defensoras de derechos humanos, sigue exigiendo justicia y la liberación inmediata del dirigente político. El caso de Williams Dávila no solo pone en evidencia la falta de garantías procesales en el país, sino que también resalta la necesidad de mantener viva la lucha por los derechos humanos y la democracia en Venezuela. A medida que pasan los meses, el clamor por justicia se intensifica, con la esperanza de que este caso no quede en el olvido.
Prensa Williams Dávila
08-04-2025