Se oxida, se pierde y en total abandono la escultura del maestro Carlos Cruz-Diez en Bailadores

Se pierde en la indiferencia y la indolencia esta hermosa obra de arte, Patrimonio Cultural Artístico local adquirido por Bailadores al Maestro y Artista universal venezolano CARLOS CRUZ-DIEZ,(1923-2019), considerado uno de los mayores innovadores artísticos del siglo XX. Fue un artista conocido por sus abstracciones policromáticas.

Cruz-Diez es una figura destacada en el arte cinético y su trabajo se centró en la revalorización del color como experiencia en sí misma, como fenómeno lumínico. Sus investigaciones lo posicionaron como uno de los pensadores claves del siglo XX en el campo del color.

Su obra se extiende desde instalaciones inmersivas hasta esculturas, pinturas y grabados. Su enfoque innovador del color y la percepción cautiva al público de todo el mundo.

¿Qué se entiende como PATRIMONIO CULTURAL?

Es el conjunto de bienes materiales e inmateriales que una sociedad hereda del pasado y que se considera valioso para mantenerlo y transmitirlo a las generaciones futuras. Se trata de un legado que refleja la identidad, la historia y los valores de un grupo humano, contribuyendo al desarrollo social y económico a través del turismo cultural.

En resumen, el patrimonio cultural es un tesoro invaluable que nos conecta con nuestro pasado, enriquece nuestro presente y moldea nuestro futuro.

Con esta breve introducción describiendo que es Patrimonio Cultural y quien fue el Maestro y Artista venezolano CARLOS CRUZ-DIEZ, quiero comenzar esta crítica constructiva al respecto del descuido y abandono en que se encuentra esta majestuosa escultura del Maestro instalada en la Plaza 14 de septiembre de BAILADORES.

La desidia, el desinterés, el abandono, el descuido, la falta de información y pare de contar, están permitiendo a la vista de todos los habitantes de Bailadores y de los turistas que constantemente visitan este hermoso pueblo, como su legado artístico dejado por el Maestro en esta hermosa escultura, hoy día y ante la indiferencia de todos, se corroe, se destiñe, se oxida, se opaca y poco a poco con el correr del tiempo, irá irremediablemente desapareciendo. Nadie hace nada o algo para salvarla, protegerla y así evitar su destrucción y pérdida total.

Es un PATRIMONIO CULTURAL de gran valor artístico, pero ahora lamentablemente se le utiliza como un tobogán, tal cual aparato de diversión en un parque infantil, que por el roce y fricción ha provocado serios daños físicos y desprendimientos graves de su capa pictórica, amén de los escupitazos de chimó, mugre, suciedad y otros fluidos orgánicos que están provocando graves heridas que ocasionan oxidaciones y manchas que están deteriorando su estado de conservación y opaca su aspecto físico y lumínico en esta hermosa obra de arte.

Los bailadorenses deberían sentirse orgullosos de tener esta escultura, de mostrarla al mundo y decirle a quienes constantemente visitan el pueblo, somos únicos, somos especiales porque el ,*MAESTRO CARLOS CRUS DIEZ nos dejó esta imponente escultura y aquí la exhibimos con respeto y con orgullo. Pero no es así.

¿Dónde están las autoridades que les compete el cuido, protección y mantenimiento de su PATRIMONIO ARTÍSTICO Y CULTURAL?, ¿O es que aquí no existen leyes, Ordenanzas o decretos Municipales que la protejan y resguarden como herencia cultural de Bailadores?

No hay respeto, sólo hay desidia, negligencia y descuido, lo demás no importa, la herencia cultural para la nuevas generaciones que se pierda, que se oxide, que se desgaste y que el tiempo la destruya, como las termitas carcomen y destruyen la madera.

N.Pineda
Bailadores,
21/03/2025