El nuevo ciclo de apagones en la ciudad de Mérida afecta a todos sus habitantes, pero uno de los sectores que ha resultado más golpeado por los constantes cortes eléctricos sin previo aviso, es el comercio.
Los comerciantes venezolanos luchan día tras día para continuar con su fuente de trabajo, pues a la fecha que corre, 05 de septiembre, la situación económica en el país, con el incremento de los precios de artículos de primera necesidad y del dólar respecto a la moneda nacional, ha vuelto cuesta arriba lograr una estabilidad en este sector.
Además de ello, el comercio merideño es víctima diariamente de las fluctuaciones eléctricas que persisten en toda la región, con bajones o un apagón completo que suele durar más de tres horas continuas, y algunas veces más de una vez por día. Sin embargo, esta situación no los exime de cancelar el servicio público en su totalidad, aun cuando la misma puede afectar la cantidad de ingresos que reciben.
Al respecto, las autoridades competentes no han publicado un cronograma oficial que permita un tipo de prevención de parte de los comerciantes y la población en general para que sus equipos de trabajo, o electrodomésticos en el hogar, no se vean afectados, asimismo para que puedan realizar una planificación de su horario laboral en torno a la programación establecida.
Daniela Peña Practicante ULA.
05/09/2023