La Plataforma Todos por la Educación en el estado Mérida realizó actividad denominada «regreso a clases en acción: Jornada por los derechos humanos y la ciudadanía» en la Escuela Estadal Santa Rosa.
La actividad presentó distintas actividades recreativas, se destacan: Dibujo, teatro, marionetas, ajedrez, fútbol, charlas de derechos humanos y paz. Con la colaboración constante del personal docente de la escuela, se mantuvieron las medidas de bioseguridad.
En esta jornada participaron Gritemos con Brío, la Dirección de Educación del Estado Mérida, Cátedra de la Paz, Red Joven Mérida, Dirección de Cultura de la Universidad de los Andes, Redac, FEDEHU, Geografía Viva, Ksoluciones, Coalición Anticorrupción, Red Mérida Feminista, IMMFA, OVDHM, Asovida y Bibliomulas.
Problemas en infraestructura
Mencionada escuela presenta una serie de problemas en su infraestructura que está afectando directamente a 15 alumnos y a 2 docentes; Los espacios afectados son dos salones y el área de la biblioteca en donde se presentan goteras y humedad que han deteriorado las paredes, así como también, han provocado la inestabilidad en el suelo. La matrícula escolar es de 41 niños desde preescolar hasta 6.º grado.
La directora, Yoleida Rodríguez, especificó que ya se han hecho los avalúos correspondientes para precisar los daños. Actualmente necesitan cemento, 10 láminas de acerolit, bombillos e insumos de bioseguridad y limpieza.
«Nos hemos tenido que organizar y hacer pequeños arreglos para evitar daños mayores, los techos están muy deteriorados al igual que las paredes y el piso. Necesitamos la ayuda de organizaciones, entes y de las mismas personas» declaró Rodríguez.
Redacción CC
11-11-2021