El Corozo-Tovar
Parece insólita la desagradable situación que están viviendo los habitantes de algunos sectores de los municipios Tovar, Zea y Rivas Dávila (Mérida), ante el aplique que le han montado a través del llamado «Plan de Administración de Cargas» que fue anunciado, con gran despliegue mediático por las autoridades regionales de CORPOELEC y la Gobernación del estado Mérida, ante las múltiples denuncias que, por medio de las redes sociales, hacían a diario los ciudadanos cansados de pasar largas horas sin el servicio de energía eléctrica. 
 
Pero, a pesar de haber hecho público dicha programación, los horarios plasmados no se han cumplido por lo que se exige una respuesta que venga de la mano con una explicación técnica, más no política, de lo que realmente ocurre con este vital servicio, pues la situación tiende a empeorar cada día, ya que en algunas oportunidades se han sumado, por día, hasta más de 12 horas sin luz eléctrica, perjudicando a una gran cantidad de hogares, comercios e instituciones. 
 
Esto, contradice lo que hace algunos días el propio jefe del Ejecutivo regional hacía en una declaración dónde anunciaba que la programación de cortes se limitaría a 4 horas diarias y que si los bloques excedían este horario, inmediatamente fuera denunciado a través de unas líneas telefónicas que, hasta ahora, nadie sabe dónde y quién las atiende, pues las quejas son tan numerosas como la cantidad de fallas que a diario se presentan en esta zona del Valle del Mocotíes. 
 
Ojalá haya alguien con el compromiso real de exigir en nombre de los merideños, sin poner por delante a colores políticos, una explicación y el cese inmediato de esto que ya se convierte en una flagrante violación de los derechos ciudadanos que tiene cualquier venezolano, según el marco legal que existe en la Nación.
 
Sin embargo, los vecinos cansados de tanta indolencia, decidieron realizar un reencuentro con sus caceloras y calentarlas por más de 1 hora en varios puntos de la Sultana del Mocotíes cuando un nuevo corte los dejó «sin luz» en horas de la noche, acción que pareciera tomar nuevamente fuerza ante la falta de respuestas gubernamentales por la crisis que golpea duramente a los habitantes de la región. 
 
Por: Efrain Pereira
 
31-3-2022