Trabajadores del rectorado ULA fueron agredidos en protesta pacífica

protesta pacifica- rectorado 2

Trabajadores del Vicerrectorado académico de la Universidad de Los Andes fueron agredidos por personas afectas al Gobierno en una protesta pacífica que se llevó a cabo desde las 9:30 am en las adyacencias del recinto.

“Fuimos agredidos físicamente y verbalmente por adeptos al Gobierno que nos golpearon tanto a mujeres como a hombres (…), personas de la tercera edad participaron, nos golpearon con cascos, nos dieron patadas para no permitirnos seguir con la protesta, nosotros seguimos y se fueron sumando más compañeros exigiendo la mejora del sueldo del personal universitario” expresó Yari Rodríguez trabajadora del Vicerrectorado ULA.

En el mismo sentido Rodríguez denunció “dijeron que somos unos parásitos que no trabajamos, pero nosotros trabajamos de lunes a viernes la universidad está en pie de lucha, ellos intentaron ingresar dentro de las instalaciones del rectorado pero no lo lograron gracias a la vigilancia”.

Para finalizar hizo énfasis en que el sueldo mensual que obtienen, está por debajo del salario mínimo debido a que, “el Gobierno no ha querido bajar los recursos para efectuarse los pagos correspondientes de los retroactivos de la cesta ticket y de los aumentos que se han decretado”.

María Paris Angulo- Practicante Unica

Comunicado de la Dirección General de Medios de la Universidad de Los Andes

La Dirección General de Medios de la Universidad de Los Andes rechaza de manera categórica las agresiones de las cuales fueron víctimas varios trabajadores universitarios este miércoles 11 de mayo cuando se llevaba a cabo una protesta pacífica en las afueras del Edificio Central del Rectorado.

Dentro de los agredidos se encuentra Lander Altuve, uno de nuestros reporteros gráficos, trabajador eficiente y defensor de la institución que fue golpeado sin razón alguna cuando ejercía su profesión de informar.

Nos vemos además en la penosa obligación de señalar y lamentar la inacción por parte de los organismos de seguridad del Estado, quienes presenciaron las agresiones físicas y verbales a los trabajadores universitarios. Vale recordar que el hecho ocurrió a pocos metros de la gobernación, edificio que estaban custodiando varios efectivos desde este martes.

Ante este panorama debemos recordar que la protesta pacífica es un derecho consagrado en el Artículo 68 de la Constitución Nacional y que es obligación del Estado el resguardo de estas manifestaciones, por lo cual, este hecho representa una violación más a nuestra Carta Magna.

Finalmente, hacemos un llamado a la reflexión pues vemos con preocupación el rumbo por el que transita nuestro país, una senda que sin dudas no nos conducirá a buen puerto. Todos, sin distinción, unamos esfuerzos por una Venezuela en donde la paz, el respeto, la abundancia y la prosperidad vuelvan a ser los pilares de la sociedad.