Transportistas pertenecientes al municipio Libertador del estado Mérida pretenden cobrar desde el 1 de abril Bs 300, denuncian que no se les ha dado el subsidio prometido por parte del Gobierno nacional de igual forma no se ha llegado a un consenso en las dos asambleas realizadas entre los vecinos de esta jurisdicción, el Sindicato de Transporte y los funcionarios de la Alcaldía de Libertador.
José Luis Vásquez, presidente de la Cámara Municipal-Libertador señaló, “nosotros consideramos que 300 Bs es una cantidad sumamente alta, debido a la situación de inflación que vive Venezuela, entendemos la posición del transporte pero, también demandamos a los sectores que están encargados de entregarles el subsidio correspondiente, tenemos la información directa de los trabajadores del transporte que desde el último trimestre del año pasado no se les ha entregado ni un solo caucho”.
Asimismo Vásquez invitó al Gobierno Nacional a una reflexión, “para la solución de este problema se debe dar un subsidio económico a cada transportista y así pueda soportar los gastos de cada unidad que está manejando, y que no siga siendo el merideño el que tenga que aportar el valor de estos aumentos, hace meses era 100 Bs la propuesta , ahora están aspirando a 300 que es una cantidad absolutamente irracional”.
Por otra parte, Carmen Balza vecina de Santa Ana Norte hizo énfasis en que, “los transportistas nos dicen que no se les ha entregado ninguna contribución, hacemos un llamado a toda la comunidad pues el próximo martes 21 es la última reunión y los trabajadores del transporte pretenden subir a Bolívares 300 pero esto es demasiado, hemos dado varias propuestas incluso por escrito y la estamos estudiando, una de ellas es el aumento de forma progresiva primero de 150 Bs, la población de Mérida es mayormente estudiantil y también existimos muchos jubilados y pensionados que hacemos de este servicio.
Finalmente se dirigió a los directivos del Sistema de Transporte Masivo de Mérida (Tromerca), solicitando que presten su apoyo para el traslado del sector estudiantil.MP-Practicante CC