10 (Diez) propuesta a favor de la seguridad ciudadana en Venezuela
Desde el Centro de Estudios de Asuntos Públicos (CEDAP) queremos compartir con la opinión pública diez propuestas concretas que en el corto-mediano plazo pueden contribuir significativamente en la disminución de la violencia. Venezuela puede lograr mejores niveles de seguridad ciudadana en el corto plazo con la voluntad política del Estado y sus instituciones, el aporte de la sociedad en su conjunto, y con políticas públicas de seguridad ciudadana. Nuestra violencia está asociada a factores estructurales e institucionales, frente a ambas esferas se puede encarar este problema. Desde nuestra perspectiva estas acciones inmediatas son:
1.- Profundizar en el corto plazo el plan nacional de desarme de la población civil sobre los pilares de la reciente Ley Desarme.
2.- Acompañado del plan nacional de desarme, emprender una campaña comunicacional de alcance nacional de desarme de la población civil donde se involucren en su difusión sectores representativos de la sociedad Venezolana de distintas áreas: Deporte, Cultura, Academia, Farándula, entre otros.
3.- Incorporar a sectores de la sociedad venezolana en la auditoria de las ventas de armas y municiones de la única empresa legal dedicada a la comercialización de armas y municiones en Venezuela, la compañía anónima venezolana de industrias militares (CAVIM).
4.- Elaborar una campaña sectorizada para la población estudiantil media-diversificada en conjunto con sectores religiosos a favor de la convivencia, el respeto y la paz.
5.- Idear y difundir a través de los procesos de formación educativa básica, media y diversificada la construcción cultural de una nueva venezolanidad para poder llegar a la transformación cultural de la aspiración, del quien, del que, del joven venezolano.
6.- Contrarrestar la incidencia ideológica-cultural, política y económica de grupos terroristas y de células del crimen organizado transnacional que hacen vida en el país.
7.- Diseñar plataformas tecnológicas de denuncias de actividades delincuenciales por parte de los ciudadanos donde se preserve la seguridad del denunciante, así como, la veracidad de la información.
8.- Avanzar en la lucha simbólica, institucional, legal en contra del feminicidio.
9.- Construir una nueva percepción ciudadana sobre el nivel de capacidad de violencia legítima del Estado sobre los autores delincuenciales y criminales.
10.- Constituir el consejo superior de la seguridad ciudadana, órgano especializado donde convergerían todas las instituciones ejecutivas que tienen responsabilidad en materia de seguridad para la evaluación y mejora permanente de los planes de seguridad en ejecución.
Estas 10 acciones en el corto plazo tendrían una incidencia importante en la aspiración ciudadana de mejorar los niveles de seguridad. Reiteramos que son la voluntad política del Estado Venezolano, la co-responsabilidad de la sociedad en su conjunto y con políticas públicas de seguridad ciudadana, el triángulo que nos puede permitir hablar de una paz en el corto-mediano plazo