Vamos a Votar, Regionales 2017

1er  reporte informativo (9 a.m.) Centros de votación Estado Mérida

A pesar de la lluvia que afectó a la ciudad en la madrugada, merideños de todas las edades se han estado dirigiendo a hacer las colas en los diversos centros de votación, lo que ha generado mucha afluencia en el Estado desde tempranas horas de la mañana, sobre todo en las zonas de mayor concentración de electores, y aunque con cierto retraso en la apertura de algunos de los centros de votación, el proceso dio inicio con normalidad a las 7:00am.

En un recorrido por los municipios más concurridos del Estado, conocimos la afluencia de electores, la situación y algunas de las irregularidades que se presentan hasta esta hora de la mañana, unidos al operativo “Vamos a votar, regionales 2017”, Comunicación Continua informa el inicio de la jornada electoral.

Desde el municipio Alberto Adriani, específicamente en El Vigía, donde hay un aproximado de 90.000 electores con 11 centros reubicados, desde muy tempranas horas se han venido instalado los centros de votación, y hasta las 7:30 de la mañana no había mucha afluencia de electores, sin embargo, el proceso fluye sin irregularidades, en el caso de los centros reubicados en esta zona ya han sido instalados, pero se ve poca presencia de miembros electorales, por lo que los testigos están fungiendo también como miembros de mesa.

Por otro lado, el Municipio Libertador, en el Centro de la Salle que ha sido reubicado en el Liceo Libertador, lleva a cabo un proceso regular, sin embargo hasta las 8:00 am la mesa 2A de la Salle, no había sido instalada, debido a que se cometieron algunas anomalías pues la normativa usual no se siguió de la manera esperada.

En el centro de convenciones Mucumbarila, por su parte, la gente está votando masivamente y se está trasladando con el apoyo de las comunidades y las organizaciones políticas, en este centro electoral se han concentrado los 16 de las Parroquias Milla, Arias, Mariano Picón Salas y Caracciolo Parra, por lo que largas colas de personas, pues la concentración del centro es de 30.900 electores aproximadamente, pero el proceso no fluye con la diligencia esperada.

En el municipio Tovar, capital del Valle del Mocotíes, fueron instaladas 46 mesas electorales en 22 centros de votación, se denunciaron también algunas irregularidades, pues se está generando la incidencia del voto abierto o asistido para personas en uso pleno de sus facultades y por otro lado hay incidencia con una de las máquinas en la mesa de votación 1B del colegio Fe y Alegría que hay que reactivar o sustituir, sin embargo hasta ahora no ha sido sustituido, el centro que cuenta con 28.162 ciudadanos habilitados para votar en esta zona.

Hasta ahora la afluencia de personas en todos los centros, a pesar de las reubicaciones ha sido muy concurrida, la migración de electores no ha permitido que no se acuda a votar, hay gente siendo trasladada por organizaciones políticas y gente de la localidad y cientos de merideños en espera de ejercer su derecho al voto.

Es importante mencionar que se han suscitado alguna irregularidades debido a el rumor de que se puede ejercer el derecho al voto solo con el uso y la presentación del carnet de la patria, sin embargo esto es falso, pues dicho carnet no reemplaza la cédula pues la cédula laminada, aun vencida es el único documento válido para ejercer el derecho al voto.

2do. Reporte informativo (2:36 pm) Centros de votación Mérida

Continúa el proceso de elecciones regionales 2017 donde los ciudadanos de Mérida y Venezuela tienen la tarea de escoger a los 23 gobernadores de las entidades del país, el despliegue de los merideños ha sido masivo hasta ahora, pues en todos los centros de votación hay gran concurrencia de electores.

Mientras avanza la tarde y se desarrolla la jornada electoral es mayor la cantidad de personas que se dirigen a los diversos centros de votación.

En el Municipio Libertador, específicamente en el Arenal está ubicado el centro de votación del colegio Franciscano, que cuenta con 4 mesas, cuyo proceso hasta ahora es muy rápido y la cola se mantiene fluida, a diferencia de lo que sucede desde el Centro de Convenciones Mucumbarila pues se reportan algunas irregularidades en relación al acceso por parte de electores al centro, presuntamente hay funcionarios de la milicia atropellando a los votantes y generando una cola paralela, para hacer votar primero a quienes se proclamen oficialistas, la concentración de 17 centros de votación en 1, ha generado colas de centenares de personas.
En la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana (E.T.C.R.) «José Félix Ribas» en Los Curos, se reportan colas kilométricas de personas que se disponen a votar, el mismo patrón se repite en Centro de convenciones Mucumbarila, que es hasta el momento uno de los más concurridos, se ha llevado con la mayor normalidad posible la defensa del voto democrático, a pesar de que se reportan fallas en algunas de las maquinas, la asistencia ha sido masiva, desde niños que acompañan a sus padres, jóvenes y adultos mayores han asistido, para resguardar su derecho al voto, hay más de 60 mesas electorales y dos colas principales que llegan hasta la plaza de toros, la movilización y participación de los merideños, ha sido, a pesar de los obstáculos una participación democrática y cívica cada uno en sus colas esperando su turno para ejercer su derecho al voto.

En el liceo Libertador ha sido masiva la participación de los electores, este importante centro de votación del municipio libertador, ha desarrollado sus funciones con total normalidad y fluidez por otro lado, los 10 centros electorales para que la población de municipio Zea donde la participación es de 8.443 electores, el proceso se ha desarrollado a pesar del suceso que generó poco más de tres horas de retraso en algunas mesas de los centros de la parroquia, pues se dañaron algunas máquinas y las de contingencia estaban también dañadas, sin embargo, ya se disponen los electores de esas mesas a realizar su derecho al voto, sigue llegando muchísima gente para participar en las elecciones de gobernadores del estado Mérida y ejercer su voto.

Por su parte en el municipio Campo Elías, el centro más concurrido en Ejido ha sido reubicado, por lo que es continua la llegada de personas que colaboran con los distintos electores que quieren dirigirse a las zonas donde han sido asignados.

En la parroquia la Hechicera desde la escuela básica “Estado Lara”, se reporta un retraso a los votantes y otros inconvenientes, según algunas denuncias la situación ha sido muy difícil pues se estaba restringiendo la entrada de los miembros de mesa y se evidencia la poca planificación por parte del plan república pues hay mucha gente en las colas, retraso en el proceso e incluso hay reportes de que grupos afectos al gobierno han salido a amedrentar al pueblo. En el primer piso de esta institución, donde está funcionando el centro que correspondía al Liceo Básico «Dr. Caracciolo Parra y Olmedo” se han observado muchos problemas pues hay un confinamiento y así mismo las personas discapacitadas o de la tercera edad tienen muchas dificultades para llegar al piso y se requiere la ayuda y colaboración de todos los ciudadanos para asistir a este sector de la población al que se le dificulta ejercer su derecho al voto.

En centro de votación trasladado a la UNES en la parte baja Lo Curos, por su parte, se registra asistencia masiva y en el Valle del Mocotíes, en el centro ubicado en el colegio Fe y Alegría se sigue desarrollando el proceso con normalidad y mucha afluencia hasta los momentos.

3er Reporte Informativo (5 p.m) Centros de votación Mérida

A poco tiempo del cierre del proceso electoral, sigue la afluencia de multitudes de personas, se estima que hasta ahora hay más del 45% de la participación ciudadana en el proceso democrático del día de hoy.

Hasta el momento han sido muy pocas las incidencias reportadas, y a pesar, de que a la sociedad se le ha tratado de fastidiar, los merideños han actuado de manera cívica y han salido democráticamente a ejercer su derecho al voto.

Entre las irregularidades se denuncian que algunos buses no están prestando el servicio esperado para trasladar a los ciudadanos que se dirigen a sus centros de votación, y la llegada de mensajes que hacen campaña al sector oficial, por vía mensajes de texto a través desde el número 2406.

Por otro lado la fluidez se ha estabilizado y en la mayoría de los centros de votación y la jornada se desarrolla con regularidad, el centro de Convenciones Mucumbarila por ejemplo sigue siendo uno de los más concurridos por lo que las largas colas es lo que predomina en el panorama general de la zona, cabe traer de nuevo a colación que en este centro se confinan 17 de los más concurridos centros electorales de Mérida por lo que hay mucho congestionamiento en el lugar.

No es el único centro que a poco tiempo de la hora oficial de cierre de centros de votación, todavía tiene largas colas, pues el caso se repite en muchos de los principales centros del Estado, por lo que se estima, la jornada electoral se extenderá, pues la Ley Orgánica de Procesos Electorales en su artículo 121 establece que, “las mesas electorales funcionarán de seis de la mañana (6:00 a.m.), hasta las seis de la tarde (6:00 p.m.), del mismo día y se mantendrán abiertas mientras haya electores y electoras en espera por sufragar.”

Ashley Torres – Practicante UNICA

Fotos: Leo León