16.4 C
Merida
martes, marzo 25, 2025

Venezuela en Corto visita la Universidad de Los Andes

El programa de exhibición permanente de cortometrajes venezolanos en las salas comerciales de cine digital y salas alternativas (centros culturales, cine clubes y pantallas móviles), Venezuela en Corto VEC, auspiciado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía CNAC y Amazonia Films, llega este miércoles 29 de Abril del año en curso a las 4:00 pm a la Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de Los Andes ULA para ofrecer una charla y exhibición de cortometrajes venezolanos en la Sala de Conferencias “Luis Orlando Monsalve” (Foro-Café), de la Facultad de Humanidades y Educación, núcleo La Liria en Mérida.

Con el propósito de brindar a todos los productores y realizadores los detalles sobre VEC, esclarecer dudas y recibir cortos, su Coordinador General, Mike Medina, ofrecerá en la sede ULA, de la avenida Las Américas, Mérida, una charla completamente gratuita y abierta a todos aquellos interesados en la producción audiovisual en formato corto que deseen optar por esta ventana de exhibición para sus obras. Asimismo, se proyectará una selección de producciones distribuidas por este programa: “Mei Fung” de Dayana Gauthier (egresada de la EMA), “Un momento de felicidad” de Inti Torres, “La Uva” de Alexandra Henao, “Hoy no se hace pastel de Chucho” de Braulio Rodríguez, “Crea” de Carlos González, “El Barril” de Anabel Rodríguez, “Sin salida” de Eduardo Roa, “La hora señalada” de Iván Mazza y “Galus, Galus” de Clarissa Duque para el disfrute del público asistente.

A menos de un año de existencia, Venezuela en Corto, ha logrado distribuir 24 cortometrajes venezolanos en 240 las salas de cine digital del país, incluidas producciones de destacados estudiantes de la Escuela de Medios Audiovisuales de nuestra casa de estudios, ofreciéndole la valiosa oportunidad a los jóvenes realizadores cinematográficos venezolanos de mostrar su trabajo, muchas veces premiados y reconocidos en festivales de cine nacionales e internacionales, y al mismo tiempo, brinda la accesibilidad al público espectador de deleitarse antes del largometraje y por el mismo precio de la entrada- con nuestras propias historias.

Más información disponible en redes sociales Facebook: “Escuela de Medios Audiovisuales ULA” y twitter @EMA_ULA_coodiex.

 Prensa EMA-ULA

coodiex.emaula@gmail.com

Fonprula
Hotel Mistafi