En el marco de la conmemoración de los 50 años de la fundación en 1965 de la Unidad Educativa Colegio Nuestra Señora de Belén, Monseñor Alfredo Torres, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida realizó su visita pastoral a esta importante institución educativa fundada en el año 1965 por la Congregación de los Padres Capuchinos Franciscanos.
Desde muy temprano un emotivo conversatorio sostuvo el obispo Torres con los padres y representantes, donde entabló un pequeño dialogo sobre la familia y su rol protagónico en la sociedad actual; también en la dirección de la institución se debeló una galería fotográfica con las imágenes del Papa Francisco, Monseñor Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida y su obispo auxiliar Alfredo Torres.
Posteriormente en un acto simbólico, la profesora Nelly Quintero, subdirectora del plantel en compañía de varios miembros del personal administrativo, coordinadores, docente y obrero hizo entrega de las llaves del colegio al obispo auxiliar de Mérida.
El obispo Torres tuvo la oportunidad de compartir con los niños de la primera etapa, recorriendo varias aulas donde los estudiantes manifestaron gran satisfacción por la visita pastoral de un pastor de la iglesia católica al colegio Seráfico.
El obispo auxiliar Monseñor Alfredo Torres se mostró alegre, ante la celebración que llena de júbilo alumnos, docentes, personal administrativo, obrero, padres y representantes de este colegio, que con mucho esfuerzo levantó el padre Francisco Robles Rodríguez, un hombre a imagen y semejanza de San Francisco de Asís, patrono de la institución, quien dedicó gran parte de su vida en la formación de niños y jóvenes con visión de futuro, que hoy día son profesionales egresados de este prestigioso centro del saber.
Durante la tarde Torres sostuvo un encuentro con los niños del preescolar, luego presidió la celebración eucarística que contó con la participación de los estudiantes de bachiderato, quienes además presentaron piezas teatrales para amenizar la visita pastoral.
El mensaje del obispo centrado en el rol de los jóvenes como protagonistas de la sociedad, marcado en el respeto, la tolerancia, la responsabilidad.
Por: Jesús David Quintero