16.4 C
Merida
sábado, junio 14, 2025

Vocación de servicio, entrega y amor

Hoy celebramos el Día Internacional de la Enfermera (o), mujeres y hombres que se dedican a realizar una labor, hermosa, pero sumamente exigente, y que requiere de quien la ejerce, el máximo compromiso con el prójimo.

Los profesionales de la enfermería en nuestro país, son además héroes y heroínas porque deben desempeñar su cometido en condiciones precarias y adversas, que hacen aún más difícil cumplir sus sagradamisión de llevar alivio a los afligidos, de curar heridas con sus manos expertas y amorosas, de estar pendientes de las señales de sus pacientes, para acudir de inmediato en su auxilio.

Su presencia, en los hospitales y centros de salud en general es imprescindible porque estas personas, efectúan con gran devoción sus responsabilidades, no solamente con conocimiento en la práctica, sino sobre todo con amor a sus pacientes.

Son seres humanos que se solidarizan con quienes necesitan de sus cuidados, pero cuando se tropiezan con la escasez de medicinas y de insumos. Cuando se dan cuenta de que ya nada se puede hacer, entonces, se sienten, tristes, frustrados y también sufren porque tienen un corazón lleno de afecto y ternura. Nadie que no tenga esas cualidades puede llevar consuelo y sanación, porque ésta, definitivamente, es una profesión de almas nobles.

Desde Comunicación Continua, les expresamos nuestro respeto y admiración. Consideramos a estos profesionales de la Enfermería como ángeles protectores que van por la vida haciendo un trabajo muy importante en la sociedad. Nunca pierdan la sensibilidad que los hace ser tan especiales. Mérida necesita de ustedes, ahora y siempre, pese a las dificultades hay que seguir y seguir, porque Dios recompensa las buenas acciones y prodigar amor es una gestión maravillosa.

Felicitaciones.

A.E.C.C.L.L

Fonprula
Hotel Mistafi