La séptima jornada de la décima edición de los juegos ODESUR se caracterizó por ser, hasta ahora, la fecha con más disciplinas en disputa y, además, por hacer su debut el atletismo, disciplina considerada como el deporte rey en los eventos multideportivos como el que se está llevando a cabo en tierras australes. Venezuela a pesar de ganar 14 medallas en esta fecha (4 de oro, 5 de plata y 5 de bronce) para sumar un total de 82 preseas (25 doradas, 19 plateadas y 38 broceadas) no fue suficiente para aguantar la arremetida colombiana que de un sólo envión pasó del cuarto al segundo lugar del medallero al obtener 8 doradas de las 20 preseas con las que se alzaron el día de hoy para finalizar esta fecha con 27 medallas de oro, 27 de plata y 34 de bronce para totalizar 88. Argentina pasa a ocupar, entonces, el tercer lugar con 26 medallas de oro, 33 de plata y 24 de bronce para un total de 83. Sin embargo se espera que se mantenga esta dura pugna entre estas tres naciones por la posición que escolta al primero del podio. Brasil, por su parte, mantiene firme el liderato de estos juegos con 126 medallas en total y de las cuales 53 son del más preciado metal, cantidad que es igual a la suma de las preseas áureas que Colombia y Argentina han conseguido hasta la fecha.
El bowling, encabezado por Anleto Monacelli, se convirtió en el protagonista de la delegación venezolana en la recién finalizada séptima jornada que se desarrolló hoy jueves en tierras chilenas. El experimentado barquisimetano, que sin discusión es el mejor bolichero nacido en nuestro país y que lo confirma el hecho de ser el único no estadounidense miembro del Salón de la Fama de la PBA (Professional Bowlers Association), se alzó con un par de medallas de oro. La primera en la final de dobles masculino, haciendo dupla con Ildemaro Ruiz, dejando a Brasil y Colombia con los otros dos puestos del podio y, la segunda, obtenida en la final masculina del todo evento. Además la pareja conformada por Karen Marcano y Patricia De Faria conquistaron la medalla de plata en la modalidad de doble femenino. Por su parte el atletismo en su primer día, donde se disputaron siete medallas de oro, le dio una nueva satisfacción dorada a nuestro país por intermedio de Rosa Rodríguez quien se impuso en lanzamiento de martillo con 68,61 m, lo que significó su mejor marca personal. El judo fue el responsable del cuarto oro de la jornada con la victoria de Mervin Rodríguez en la división de -90 Kg y, adicionalmente, colaboró con una medalla de plata obtenida por Yessica Rojas (-78 Kg) y dos de bronce conseguidas por Arturo Zapata (-81 Kg) y Elvismar Rodríguez (-70 Kg),
En tiro Julio Cesar Iemma se alzó con la medalla de plata en la modalidad de 10m rifle de aire, mientras que la esgrima cosechó tres preseas de broce, dos de ellas en espada masculina (Hernan Jansen y José Quintero) y la restante en florete femenino (Liz Rivero). En otra de las disciplinas que inició actividades el día de hoy, levantamiento de pesa, la criolla María Sierra se colgó la medalla de plata en la división de los 48 Kg. La décima cuarta y última medalla obtenida por Venezuela en esta fecha fue por intermedio de la ejemplar Daniela Larreal que se llevó la medalla de plata en Keirin femenino.
Andrés E. Mora M. – Cronista Deportivo
aemora@gmail.com, @amoramarquez